a

Menu

Mientras el dólar oficial subió solo un 27,65% en 2024, la inflación avanzó un 117,8%, encareciendo el costo de vida. Productos básicos como café, leche y gaseosas ya son más caros en Argentina que en otros países de Latinoamérica.

Argentina se posicionó como uno de los países más caros de Latinoamérica debido a la apreciación del peso y la disparada de la inflación. En lo que va de 2024, el tipo de cambio oficial subió un 27,65%, mientras que la inflación acumulada llegó al 117,8%.

Este desfasaje impactó en el poder adquisitivo y encareció el costo de vida, haciendo que productos de consumo masivo sean más caros en comparación con otros países de la región. Según relevamientos, el precio promedio de bienes esenciales como café, leche y gaseosas se encuentra por encima de valores registrados en países vecinos como Brasil, Chile y Uruguay.