El CEPA advierte que, tras la desregulación económica bajo la gestión de Milei, los precios de los medicamentos aumentaron hasta un 71%, afectando a jubilados con menos cobertura del PAMI y recortes en su vademécum.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) viene alertando sobre la situación de los jubilados respecto al acceso a medicamentos, desde la gestión de Cambiemos hasta la actualidad con Milei en el poder. Con el auge de la desregulación económica, el informe señala una fenomenal aceleración en los precios de los medicamentos, lo que ha impactado directamente en los jubilados, quienes ya venían sufriendo reducciones en la cobertura del PAMI.
El estudio del CEPA destaca que en agosto pasado, PAMI decidió reducir 44 moléculas farmacológicas que tenían cobertura total del 100%, después de haber eliminado 11 en junio. Estos cambios afectan directamente la capacidad de los jubilados para acceder a medicamentos esenciales. Además, los precios de los medicamentos siguen aumentando: en agosto, el incremento fue del 7,9% y en septiembre del 4,9%, sobre una canasta de medicamentos más reducida.