El consumo interno de carne vacuna en 2024 alcanzó su punto más bajo en 26 años, según un informe de CICCRA. La crisis en el mercado local se profundiza por la baja producción y precios que no superan la inflación.
El mercado de la carne vacuna en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes en 2024. El último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) reveló que el consumo interno de carne vacuna alcanzó su nivel más bajo en 26 años. Este dato histórico refleja la gravedad de la situación en un país donde el asado y la carne forman parte fundamental de la cultura y la dieta diaria.
Entre los factores que explican esta caída está la baja en la producción de carne, que viene disminuyendo en los últimos años. La reducción de la oferta, sumada a precios que no superan el ritmo de la inflación, ha provocado que muchos argentinos reduzcan su consumo de carne, algo que antes parecía impensado. Este fenómeno ha impactado de manera directa en el mercado local, a pesar de que las exportaciones de carne muestran signos de repunte, especialmente hacia mercados internacionales como China.