a

Menu

Un informe de la Facultad de Psicología de la UBA reveló que el 45% de los argentinos padece algún problema de sueño. Expertos advierten que la falta de descanso puede derivar en enfermedades crónicas, problemas emocionales y menor productividad.

La crisis del sueño en Argentina quedó en evidencia con un informe reciente de la Facultad de Psicología de la UBA, que reveló que el 45% de los argentinos presenta algún tipo de problema para dormir. Desde dificultades para conciliar el sueño hasta despertares constantes durante la noche, la falta de descanso afecta a casi la mitad de la población.

Los especialistas explican que el descanso inadecuado no solo genera cansancio, sino que también tiene un impacto directo en la salud mental y física. La privación de sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas metabólicos y trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión. Además, repercute en la concentración y el rendimiento, afectando la productividad en el trabajo y el estudio.