a

Menu

El oficialismo de Río Negro presentó un proyecto de ley para cobrar por los servicios de salud y educación superior a extranjeros sin residencia permanente. Lo recaudado se destinaría a mejorar la infraestructura sanitaria y educativa de la provincia.

El gobierno de Río Negro presentó un proyecto de ley para establecer un sistema de arancelamiento en la atención médica y la educación universitaria para extranjeros sin residencia permanente en Argentina. La medida surge ante la alta demanda de servicios públicos en ciudades fronterizas como Bariloche, El Bolsón y Pilcaniyeu.

El legislador Lucas Pica, de Juntos Somos Río Negro, explicó que el Ministerio de Salud será el encargado de definir los montos a cobrar y que el dinero recaudado se destinará a un fondo especial para mejorar la infraestructura en hospitales y universidades.