El radar, fabricado por INVAP S.E., funcionará las 24 horas del día durante todo el año y cuenta con una antena parabólica de cinco metros de diámetro montada sobre una torre de 37 metros de altura. La antena del radar emite ondas de radio que escanean la atmósfera para identificar partículas de agua, nieve y granizo. Luego, las ondas rebotan y vuelven para ser procesadas.
El Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME) continúa expandiendo su red de observación hidrometeorológica en Argentina con la reciente incorporación de un nuevo radar RMA en Patquía, La Rioja. Esta iniciativa, articulada entre el Gobierno de La Rioja a través del ministerio de Agua y Energía y la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Economía de la Nación, tiene como objetivo mejorar la detección y seguimiento de eventos meteorológicos severos en tiempo real.
La instalación del nuevo radar en Patquía permitirá al SMN brindar información meteorológica mucho más precisa y oportuna para La Rioja. Esto ayudará a las autoridades provinciales a tomar decisiones oportunas para proteger a la población de los eventos severos.

Con esta nueva incorporación, se fortalece la capacidad del Estado Argentino para la prevención y mitigación de desastres, así como para impulsar el desarrollo socioeconómico del país a través de una gestión más eficiente de la información hidrometeorológica.
El radar fue instalado en el marco de la obra «AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE RADARES METEOROLÓGICOS – SINARAME ETAPA III», de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Economía de la Nación y cuenta con la colaboración del Ministerio de Agua y Energía de la Provincia de La Rioja.