a

Menu

La empresa argentina Kheiron SA utilizó la técnica CRISPR para editar el genoma de la multipremiada Polo Pureza, creando un caballo único en la historia. La innovación podría cambiar para siempre el deporte y la cría de equinos de alto rendimiento.

La biotecnología argentina marcó un antes y un después en el mundo del polo. La empresa Kheiron SA, conocida por innovar en genética animal, anunció el nacimiento del primer caballo genéticamente editado del mundo, un logro histórico que combina ciencia y tradición.

Todo comenzó con un pedido de los criadores de élite Doña Sofía Polo y Alberto Pedro Heguy, quienes querían replicar la genética de Polo Pureza, una yegua que no solo brilló en las canchas del Abierto Argentino de Palermo, sino que también fue reconocida como una de las mejores en la historia del polo.

Para llevar a cabo esta hazaña, los expertos de Kheiron utilizaron la técnica CRISPR-Cas9, conocida por su capacidad para editar genes con una precisión quirúrgica. Tomaron una pequeña secuencia genética de Polo Pureza y la introdujeron en otro ejemplar, logrando así la creación de un caballo con características genéticas superiores.