Se cumplen siete años del último contacto con el ARA San Juan. La tragedia marcó al país y dejó 44 vidas en el fondo del Atlántico. Las familias siguen exigiendo respuestas y justicia por sus seres queridos.
Este 15 de noviembre se cumplen siete años del hundimiento del ARA San Juan, una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de Argentina. El submarino, que formaba parte de la flota de la Marina desde principios de la democracia, tuvo su último contacto en 2017.
La embarcación transportaba a 44 tripulantes que realizaban maniobras en el Atlántico Sur. Durante días, la noticia de su desaparición conmocionó al país y al mundo. Las esperanzas de encontrarlos con vida se desvanecieron cuando, un año después, la empresa privada Ocean Infinity encontró los restos del submarino a más de 900 metros de profundidad.
El hallazgo confirmó lo que las familias temían: los 44 tripulantes habían perdido la vida. Desde entonces, las familias de las víctimas han encabezado una lucha constante para conocer la verdad sobre lo ocurrido y exigir justicia. Las investigaciones señalaron desperfectos técnicos y errores en los protocolos de la Armada, lo que desató una crisis institucional.