Francia evalúa aplicar un impuesto de 100 euros anuales por perro, siguiendo el modelo alemán. Con más de 9,7 millones de perros en el país, podrían recaudar mil millones de euros. La medida se debate para el presupuesto 2025.
En Francia, un debate ha surgido en torno a la posibilidad de implementar un impuesto a los dueños de perros. La propuesta consiste en cobrar una tasa de 100 euros anuales por cada perro, tomando como inspiración el modelo vigente en Alemania, donde los propietarios de perros deben pagar una cantidad similar. En ciudades como Berlín, los dueños pagan hasta 120 dólares por el primer perro y 180 dólares por cada mascota adicional. Solo en 2023, este impuesto generó ingresos por 421 millones de euros para el gobierno alemán.
En Francia, se estima que hay más de 9,7 millones de perros registrados según el Fichero Nacional de Identificación de Perros, Gatos y Hurones. De implementarse el impuesto, el gobierno francés podría recaudar cerca de mil millones de euros anuales, lo que representaría una nueva y significativa fuente de ingresos para el país. Esta medida, que se discute para el presupuesto de 2025, aún está lejos de concretarse, ya que ha generado tanto apoyo como rechazo en distintos sectores.