La Península Valdés, ícono de la vida marina, enfrenta un desastre ecológico sin precedentes: en lo que va del año se encontraron 71 ballenas muertas, el doble que en 2023. La cifra alarma a expertos y vecinos en Chubut.
La Península Valdés, situada en la costa de Chubut y reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, atraviesa uno de sus momentos más oscuros. Durante 2024, se hallaron 71 ballenas muertas, cifra que duplica la del año anterior y genera gran preocupación tanto en autoridades provinciales como en vecinos de la zona. Esta área es hogar de la mayor cantidad de ballenas franca austral reproductoras del mundo, y la tragedia afecta a una especie icónica y amenazada.
Puerto Pirámides, el único poblado habitado de la península, se ha convertido en testigo directo de la muerte de estas ballenas, afectando tanto a su entorno natural como a su comunidad. En los últimos diez días, el hallazgo de 18 ballenas sin vida ha llevado a una fuerte conmoción en la región. Las imágenes de los cuerpos de estos gigantes marinos, que usualmente llenan de vida las aguas de la península, han generado un panorama desolador y una gran incertidumbre.