El Lenacapavir, elegido como el mayor avance científico de 2024, demostró prevenir casi el 100% de los casos de VIH con solo dos inyecciones al año. Sin embargo, la farmacéutica restringió su distribución a países de bajos recursos.
Un nuevo antiviral llamado Lenacapavir revolucionó el tratamiento y prevención del VIH, convirtiéndose en el “mayor avance científico” de 2024. Este fármaco, inicialmente utilizado como tratamiento en pacientes con VIH, demostró una eficacia casi total como profilaxis, generando esperanzas globales.
En un ensayo clínico realizado en mujeres africanas, dos inyecciones al año evitaron el 100% de las transmisiones. Más tarde, un estudio en hombres cisgénero y personas trans de Argentina, Brasil, México, Perú, Sudáfrica, Tailandia y Estados Unidos mostró una efectividad del 96%. Estos resultados se presentaron en el Congreso Internacional del Sida y consolidaron al Lenacapavir como una herramienta clave para erradicar la epidemia.