La Cámara de Diputados inició un debate clave para modificar la edad de imputabilidad penal en Argentina, bajándola a los 13 años. El proyecto propone un nuevo Régimen Penal Juvenil para adolescentes que cometan delitos tipificados en el Código Penal. La primera reunión informativa de este miércoles contará con la participación de funcionarios de los ministerios de Seguridad y Justicia.
El plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia y Presupuesto, liderado por Laura Rodríguez Machado (PRO-Córdoba), Manuel Quintar (LLA-Jujuy) y José Luis Espert, está programado para las 12.30 en el edificio Anexo C. Además, se debatirán proyectos sobre trata de personas y la ley antimafia.
En esta primera reunión, expondrán el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y el director nacional de Normativa y Relación con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto. La segunda reunión contará con la participación de los autores de diversos proyectos que se encuentran en la Cámara baja.
El proyecto establece un régimen penal específico para adolescentes de entre 13 y 18 años que cometan delitos. Según la propuesta, los menores no podrán recibir una pena de reclusión perpetua y el máximo de prisión será de 20 años, incluso si la escala penal del delito fuera mayor.
Este cambio en la legislación busca ajustar el sistema penal a la realidad social actual y ofrecer un marco legal adecuado para los menores que incurran en delitos graves. La propuesta ha generado un intenso debate, dividiendo opiniones entre aquellos que creen en la necesidad de una mano más dura para los jóvenes delincuentes y quienes piensan que es fundamental enfocarse en la rehabilitación y reintegración social de los adolescentes.