Un estudio reveló que las momias egipcias preservan fragancias a especias y madera tras 5.000 años. Investigadores comprobaron que los aromas estaban relacionados con la pureza divina en la momificación, gracias a resinas y ceras que conservan su esencia hasta hoy.
Un reciente estudio científico reveló que algunas momias egipcias conservan su aroma original tras más de 5.000 años. Utilizando tecnología avanzada y análisis olfativo, los investigadores lograron identificar fragancias de especias, maderas y resinas vegetales en restos momificados, lo que confirma la importancia del olor en los rituales funerarios del antiguo Egipto.
Según los expertos, estos aromas no eran solo un detalle decorativo, sino que estaban directamente relacionados con la creencia de pureza divina. Durante el proceso de momificación, se utilizaban ingredientes específicos, como cera de abejas, mirra y resinas aromáticas, para preservar el cuerpo y otorgarle un carácter sagrado.