a

Menu

Ingenieros del MIT diseñaron «SuperLimbs», un exoesqueleto con brazos robóticos que ayuda a los astronautas a caminar, levantar objetos pesados y realizar tareas en la Luna. Este sistema reduce la fatiga y mejora la movilidad en misiones espaciales.

Ingenieros del MIT han desarrollado un revolucionario sistema llamado «SuperLimbs», un exoesqueleto que promete cambiar el futuro de las misiones espaciales, específicamente en la Luna. Este dispositivo, que se extiende desde una mochila, incluye brazos robóticos diseñados para facilitar la movilidad y el trabajo de los astronautas en entornos de baja gravedad. Los brazos robóticos ayudan a levantar objetos pesados y manejar herramientas, lo que reduce significativamente la fatiga y aumenta la eficiencia durante las misiones.

La idea detrás de SuperLimbs surgió de los problemas recurrentes que enfrentaron los astronautas durante las misiones Apolo. En esas misiones, las caídas en la superficie lunar fueron comunes debido a la baja gravedad, registrándose un total de 27 caídas. Este exoesqueleto no solo mejora la estabilidad y permite levantarse con mayor facilidad en caso de una caída, sino que también proporciona soporte adicional para tareas más complejas como la construcción de estructuras lunares, algo vital para el futuro de las colonias espaciales.