a

Menu

La Universidad del Estado de Amazonas presentó un dispositivo con IA que detecta amenazas de deforestación en la selva y envía alertas en tiempo real para proteger el ecosistema.

La Universidad del Estado de Amazonas lanzó un innovador dispositivo de inteligencia artificial para combatir la deforestación en el bosque tropical más extenso del mundo: la Amazonía. Este aparato, diseñado por un equipo de expertos en tecnología ambiental, integra un sistema de IA que permite detectar y analizar sonidos específicos relacionados con actividades ilegales de tala y deforestación, como el ruido de una motosierra o un tractor.

Thiago Almeida, gerente del proyecto, explicó que el dispositivo posee sensores avanzados y un programa de inteligencia artificial entrenado específicamente para identificar sonidos asociados a amenazas forestales. “El aparato es capaz de reconocer el ruido de una motosierra, un tractor o cualquier máquina que pueda causar deforestación en la selva”, detalló Almeida. Al captar alguno de estos sonidos, el sistema activa una alerta y envía la información en tiempo real a una central de monitoreo de alertas.