En el Día Mundial de los Glaciares, la UNESCO advirtió sobre el alarmante ritmo de derretimiento del hielo. Desde 1975, se perdieron 9.000 gigatoneladas, el equivalente a un bloque del tamaño de Alemania con 25 metros de grosor.
En el marco del primer Día Mundial de los Glaciares, la UNESCO lanzó una advertencia preocupante: la pérdida de hielo en los últimos tres años ha sido la más alta jamás registrada. Según datos del Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares, desde 1975 los glaciares han perdido alrededor de 9.000 gigatoneladas de hielo. Para dimensionarlo, esta cantidad equivale a un bloque del tamaño de Alemania con un grosor de 25 metros.
El fenómeno del derretimiento glaciar no es nuevo, pero el ritmo al que está ocurriendo se ha acelerado drásticamente debido al cambio climático. Los científicos advierten que el calentamiento global, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero,