Arqueólogos en Polonia analizaron 26 artefactos de la Edad del Hierro y confirmaron que al menos tres brazaletes y un alfiler fueron forjados con hierro de un meteorito. El hallazgo revela el avanzado conocimiento metalúrgico de la Cultura Lusaciana hace 2.700 años.
Un reciente hallazgo en Polonia reveló que artesanos de la Edad del Hierro usaron hierro de meteoritos para fabricar joyas y otros objetos hace 2.700 años. Investigadores analizaron 26 piezas encontradas en los cementerios de Częstochowa-Raków y Częstochowa-Mirów, pertenecientes a la Cultura Lusaciana, y descubrieron que al menos tres brazaletes y un alfiler contenían hierro proveniente de un meteorito.
El análisis de los objetos mostró altos niveles de níquel, una característica distintiva del hierro meteórico. Esto permitió confirmar que los antiguos artesanos lograron identificar y trabajar con este material mucho antes del desarrollo de la metalurgia moderna.
El estudio, publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, sugiere que los habitantes de la región no solo valoraban el hierro meteórico por su resistencia, sino que también le atribuían un significado especial. En muchas culturas antiguas, los meteoritos eran considerados regalos de los dioses, por lo que el uso de su hierro en joyería podría haber tenido un valor simbólico o religioso.