La Secretaría de Producción y Medio Ambiente Chilecito y SENASA han confirmado la presencia de casos de rabia paresiante en Miranda y Sañogasta, generando preocupación en la comunidad. La enfermedad, transmitida por vampiros, se ha vuelto letal para animales y humanos.
En un comunicado conjunto, las autoridades de Chilecito y SENASA han anunciado la detección de casos de rabia paresiante en las localidades de Miranda y Sañogasta, alertando sobre la gravedad de la situación. La rabia paresiante, transmitida por vampiros, representa una amenaza seria para la salud de animales y humanos.
El Secretario de Producción del Gobierno Municipal, Pablo Nasiff, expresó su preocupación, señalando: «Lamentablemente estamos ante un nuevo brote de rabia en el departamento». Ante esta emergencia, se ha convocado a una reunión para iniciar la vacunación preventiva en una amplia gama de animales, desde equinos y bovinos hasta perros y gatos. Además, se ha coordinado con la Zona Sanitaria para disponer de vacunas también para humanos.
Franco Alissi, de SENASA, detalló las medidas implementadas, incluyendo la activación de un anillo de tratamiento desde la Cuesta de Miranda hasta el camping El Bosquecillo en Sañogasta. Este perímetro estará cerrado durante aproximadamente 60 días, prohibiendo la entrada y salida de animales. También se ha vetado la faena de animales para la venta y consumo familiar.
Alissi se reunió con productores, emprendedores ganaderos, turísticos y vecinos, así como con delegados municipales, instando a tomar medidas preventivas. «Es crucial vacunar a todos los animales en fincas, corrales y pequeños espacios de crianza», subrayó.
Dos medidas preventivas urgentes ya están en marcha: la colocación de la primera dosis de vacuna contra la rabia paresiante en animales locales y la colaboración con especialistas para identificar refugios de vampiros, especialmente en zonas de cuevas y socavones en el cerro.