a

Menu

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha descubierto serias irregularidades fiscales en un monotributista inscripto en la categoría D, en el marco de las recientes reformas del monotributo y el Nuevo Pacto Fiscal. Este contribuyente, cuyos ingresos no justificaban sus gastos, había adquirido un avión de pequeño porte valuado en $27.400.000, una suma muy superior al límite de facturación anual de $16.000.000 correspondiente a su categoría en 2023.

El hallazgo del avión sin declarar en su presentación de Bienes Personales generó alarma entre los investigadores de la AFIP, quienes además descubrieron que el monotributista poseía una embarcación que tampoco estaba registrada. Estas inconsistencias evidencian una discrepancia significativa entre el nivel de ingresos declarado y los bienes adquiridos, sugiriendo un posible caso de evasión fiscal.

Ante esta situación, la AFIP ha iniciado acciones para determinar la verdadera capacidad contributiva del contribuyente y forzarlo a regularizar su situación fiscal bajo el Nuevo Pacto Fiscal. Esta medida incluye inducir al monotributista a adherirse a los regímenes de regularización de activos y deudas, con el objetivo de transparentar sus finanzas y corregir las infracciones.

Este caso pone de manifiesto la importancia de las mejoras en los sistemas de control de la AFIP, que permiten detectar irregularidades y combatir la evasión fiscal en un contexto donde se han ampliado los montos de facturación y se han establecido condiciones más favorables para regularizar activos.