a

Menu

Un estudio analizó a más de 5.000 niños y confirmó que el uso excesivo de pantallas afecta el desarrollo del lenguaje. Expertos advierten que la exposición prolongada reduce el vocabulario y perjudica la comunicación. También hay impacto en la salud mental adolescente.

El uso excesivo de pantallas en la infancia está generando preocupación entre especialistas. Un estudio que analizó a más de 5.000 niños de entre 0 y 3 años en Latinoamérica, Norteamérica y Europa reveló que el consumo de celulares, tablets y televisores tiene un impacto negativo en el desarrollo del lenguaje.

La investigación determinó que los niños que pasan más tiempo frente a pantallas tienen un vocabulario más reducido y dificultades para comunicarse. Además, se evidenció que en todos los países analizados se supera ampliamente el límite de una hora diaria recomendado por los pediatras.